1.- Eje cronológico autobiográfico.
- ¿Por
qué has elegido precisamente los acontecimientos que recoges en el eje y
no otros muchos? ¿Son relevantes? ¿Son trascendentes? Explícalo con
detalle.
-
He cogido precisamente esos, porque creo que son los hechos
más importantes que han ocurrido desde mi nacimiento hasta ahora.
- ¿Recuerdas
personalmente todos los hechos que has anotado en el eje? ¿Cuáles son las
fuentes que has utilizado para reconstruir tu biografía? ¿Son fuentes
primarias o secundarias?
-
Personalmente no recuerdo todos los hechos que he
puesto en mi eje, pero gracias a mis padres he podido poner cosas que yo no me
acordaba, porque aún era muy pequeña, además de fuentes externas como videos y
fotografías. Una fuente primaria son mis padres, por lo que las fotos y vídeos
son fuentes secundarias.
- Probablemente
todas las fuentes que has utilizado, aparte de tu memoria, son orales.
¿Podrías haber usado fuentes escritas? ¿Cuáles? ¿Y fuentes iconográficas?
-
Sí que he utilizado fuentes escritas, mi diario de
cuando era pequeña ahí apuntaba todo lo que me ocurría, y por supuesto que he
utilizado fuentes iconográficas como las fotos y vídeos.
- ¿Crees
que el eje que has elaborado proporciona una idea buena, aunque general,
de tu Historia personal hasta ahora? Argumenta la respuesta.
-
Yo creo sí que elabora una idea buena de vida, pero de
una forma muy resumida ya que no puede contar detalle a detalle sobre mi vida
desde que nací hasta la actualidad.
2.- Documental HOME.
- ¿Qué te
ha parecido, desde el punto de vista estético, el documental? ¿Por qué?
-
Desde mi punto de vista el documental ha estado
genial, por el monitor que se proyecta a la pizarra lo que hace que se vea con
una mayor calidad y más claro todo. A mí me ha parecido un espectáculo por
todas las imágenes de todos los paisajes preciosos del mundo.
- ¿Cuál
es la idea principal que pretenden transmitirnos los autores del
documental? ¿Se defienden en él otras ideas importantes? ¿Cuáles?
-
La idea principal que nos transmite este documental,
es intentar que todo el mundo vea que poco a poco las personas lo estamos
destruyendo, por lo que tenemos que intentar que nuestro planeta este en las
mejores condiciones posibles. También se defienden en el la pobreza de los
lugares más pobres.
- Resume
en una página el contenido del documental.
-
En este documental lo que nos quieran dar mostrar es
el cómo se originó la vida dentro del planeta y como era este antes de
empezarse a formar vida en ella, también habla que la tierra está a una
posición optima del sol y gracias a esta posición la tierra pudo conservar el
agua en su estado líquido y poco a poco el agua va obteniendo sal, el carbono
desaprecio en la atmosfera y dio origen a otras vidas, el mundo vegetal se
alimenta de la energía del sol y así permite romper la molécula de agua y tomar
el oxígeno de tal manera que el oxígeno llena el aire, también nos dice que el
siglo de agua nunca termina y que siempre habrá la misma cantidad de agua
dentro del planeta, pero esta es una de las más inestables. El oxígeno que
utilizan y necesitan nuestros pulmones proviene de las algas. La mayoría de los
animales se han adaptado a la naturaleza del pasto y el pasto se adaptado a
ellos, el animal saciar su hambre y el árbol puede retoñar. Luego el hombre se
evoluciona y aparece pero para sobrevivir necesita de la pesca y las plantas
silvestres donde esta lo orgánico y el agua. Hoy en día hay lugares en nuestro
planeta en que el ellos el estudio es muy escaso pero los hombres necesitan las
fuerzas para poder vivir. Luego se desarrolló la primera gran revolución que
fue la agricultura con la cual creamos nuestras grandes ciudades, la
agricultura la adaptamos a los distintos terrenos y al clima, cuando el suelo
es menos generoso y hay escases de agua logramos hacer prodigios para sacar
dela propia tierra nuestro sustento. Con el petróleo se empezó la era del
hombre que ese libera del tiempo. Durante los últimos años la población se
triplico y de esta población más de la mitad vive en la ciudad de nueva york es
la que más explota todas las energías que brinda la tierra, estados unidos fue
el primer país en descubrir y explotar el oro negro, en el campo las maquinas
llegaron a remplazar los hombres, en estados unidos solo hay tres millones de
granjeros.
- Explica
qué podemos hacer, en tu opinión, los seres humanos en general, y los
dirigentes políticos en particular, para solucionar, al menos en parte,
los peligros que se describen en el documental.
-
En mi opinión deberíamos de eliminar las posibles
emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, también reducir la
contaminación como utilizar menos los vehículos o el uso de la gasolina
cotidiana, las personas deberíamos de cuidar más el planeta que nos rodea.